6. Lado Argentino vs. Lado Brasileño: Ambos lados ofrecen vistas espectaculares de las Cataratas del Iguazú. El lado argentino permite una experiencia más cercana, con senderos que te llevan a diferentes ángulos de las cataratas. El lado brasileño ofrece vistas panorámicas impresionantes desde plataformas elevadas.
7. Parque Nacional Iguazú (Argentina): En el lado argentino, el Parque Nacional Iguazú es el hogar de una gran cantidad de senderos y rutas que te permitirán explorar las cataratas desde diferentes ángulos. El Paseo Superior y el Paseo Inferior son dos de las rutas más populares.
Consejo de viaje por las Cataratas del iguazú
8. Parque Nacional do Iguaçu (Brasil): El Parque Nacional do Iguaçu en el lado brasileño ofrece vistas panorámicas de las cataratas y una visión general impresionante de la magnitud de este fenómeno natural.
9. Garganta del Diablo: La Garganta del Diablo es la catarata más grande y espectacular de las Cataratas del Iguazú. Desde el lado argentino, puedes visitarla a través del sendero que te lleva a una pasarela justo encima de la catarata, brindándote una experiencia cercana e inolvidable.
10. Senderismo y Naturaleza: - Las Cataratas del Iguazú están rodeadas de selva tropical exuberante. Disfruta de la belleza natural de la región explorando los numerosos senderos del parque, que te permitirán apreciar la flora y fauna únicas de la zona.
11. Ropa Ligera y Cómoda: - El clima en la región es cálido y húmedo durante la mayor parte del año. Lleva ropa ligera, cómoda y de secado rápido para mantenerte fresco y cómodo mientras exploras el parque.
12. Considera llevar botas impermeables o zapatos resistentes al agua, ya que es muy probable que te mojes en algunas áreas del parque, especialmente si realizas actividades acuáticas.
14. Protector Solar de Amplio Espectro: - El sol tropical puede ser intenso. Utiliza protector para proteger tu piel de los daños .
15. Comida y Agua: - Empaca algunos bocadillos y una botella de agua reutilizable. Aunque hay opciones de comida dentro del parque.
16. Cambio de Ropa: - Si planeas participar en actividades acuáticas o si visitas durante la temporada de lluvias, considera llevar ropa de cambio .
17. Lleva Efectivo Local: - Es conveniente llevar pesos argentinos o reales brasileños para compras locales y para pagar guías o propina. .
18. Mapa del Parque: - Al ingresar al parque, asegúrate de tomar un mapa que te ayudará a orientarte y a identificar las principales rutas y puntos de interés.
19. Medicamentos Personales: - Si tomas medicamentos de forma regular, asegúrate de empacar suficiente para tu estadía en caso de que no estén disponibles en la zona.
20. Seguro de Viaje: - Contrata un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y cancelaciones de vuelos. Esto te brindará tranquilidad durante tu estadía en las Cataratas del Iguazú.
21. Respeto Ambiental: Contribuye a la conservación del parque siguiendo las normas ambientales. No dejes basura y respeta la flora y fauna local.
22. Información Local: Consulta con los lugareños o guías para obtener consejos específicos y recomendaciones sobre lugares menos conocidos que merece la pena explorar.
23. Disfruta el Momento: Enfócate en disfrutar cada momento y en apreciar la belleza única de las Cataratas del Iguazú. No te apresures y toma tu tiempo para admirar el entorno natural.
24. Visita en Temporada Baja: Si puedes, considera visitar las Cataratas durante la temporada baja para evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila.
25. Cámara y Protector: Lleva una cámara o un teléfono móvil resistente al agua y protégelos adecuadamente para capturar fotos impresionantes sin preocupaciones.
26. Prueba la Comida Local: Aprovecha la oportunidad de probar la deliciosa comida local en los restaurantes y puestos de comida de la zona, descubre nuevos sabores.
27. Rutas de Senderismo: Investiga las diferentes rutas de senderismo disponibles en el parque y elige las que más te interesen. Cada una ofrece vistas únicas.
28. Visita el Centro de Visitantes: Antes de comenzar tu exploración, visita el centro de visitantes del parque para obtener información actualizada sobre las condiciones y las rutas.
29. Horarios de Apertura: Verifica los horarios de apertura y cierre del parque para planificar tu día y asegurarte de tener suficiente tiempo para explorar detenidamente.
30. Lleva una Mochila Pequeña: Lleva una mochila pequeña para llevar esenciales, como agua, protector solar y repelente de insectos.
31. Prueba el Helado de Açaí: Si visitas el lado brasileño, no te pierdas la oportunidad de probar el delicioso helado de açaí, una especialidad de la zona local.
32. Aprende sobre la Flora y Fauna: Investiga y aprende sobre la flora y fauna local antes de tu visita para que puedas identificarlas durante tu exploración.
33. Evita las Calles Resbaladizas: Durante la temporada de lluvias, algunas pasarelas pueden volverse resbaladizas. Usa calzado adecuado y ten precaución
34. Comparte tus Experiencias: Comparte tus fotos y experiencias en las redes sociales para inspirar a otros a visitar esta maravilla natural.
35. Toma un Tren Ecológico: En el lado argentino, puedes tomar un tren ecológico que te llevará a diferentes áreas del parque de manera cómoda.
36. Alquiler de Equipos: Si planeas realizar actividades acuáticas, como el safari en bote, puedes alquilar equipos como chalecos salvavidas en el parque.
37. Planifica un Día Completo: Dedica al menos un día completo para explorar el parque, ya que hay mucho por ver y hacer.
38. Tours de Aventura: Si eres un amante de la aventura, considera un tour de rappel o canopy para vivir una experiencia emocionante en la selva tropical.
39. Visita el Centro de Rescate: En el lado argentino, puedes visitar el Centro de Recuperación de Animales Silvestres Güirá Oga para aprender más sobre la fauna local.
40. Recorre el sendero Macuco
41. Aprende sobre la Cultura Guarani: Los indígenas guaraníes tienen una fuerte presencia en la región. Aprende sobre su cultura y legado .
42. Usa Sombrero o Gorra: Un sombrero o una gorra te protegerán del sol y el calor tropical.
43. Hora del Almuerzo: Planifica tu visita para almorzar temprano o tarde para evitar las aglomeraciones en los restaurantes del parque.
44. Apaga tu Teléfono Móvil: Siéntete libre de apagar tu teléfono móvil o ponerlo en modo avión para desconectar y disfrutar de la naturaleza sin distracciones.