Puerto Iguazu - Misiones - Argentina

1. Investigación Previa: Antes de tu viaje, investiga las atracciones y actividades disponibles en las Cataratas del Iguazú. Esto te permitirá planificar tu itinerario de manera eficiente y aprovechar al máximo tu visita. 

 2. Documentación Importante: Asegúrate de llevar contigo tu pasaporte y los visados necesarios para cruzar la frontera entre Argentina y Brasil. También es recomendable tener copias de estos documentos en caso de pérdida o robo. 

 3. Reservas de Alojamiento: Durante la temporada alta, la disponibilidad de alojamiento puede ser limitada. Realiza tus reservas con anticipación para asegurarte de tener un lugar donde quedarte durante tu visita. 

 4. Transporte: Investiga las diferentes opciones de transporte para llegar a las Cataratas del Iguazú, ya sea por avión, tren o autobús. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. 

 5. Época del Año: La mejor época para visitar las Cataratas es durante la temporada de lluvias, que generalmente abarca de noviembre a marzo. Durante este período, el caudal de agua es impresionante y las cataratas están en su máximo esplendor.

Viajes y fotos. Viaje a San juan Argentina, el valle de la luna.

Una de las 7 maravillas naturaleza

6. Lado Argentino vs. Lado Brasileño: Ambos lados ofrecen vistas espectaculares de las Cataratas del Iguazú. El lado argentino permite una experiencia más cercana, con senderos que te llevan a diferentes ángulos de las cataratas. El lado brasileño ofrece vistas panorámicas impresionantes desde plataformas elevadas.

7. Parque Nacional Iguazú (Argentina): En el lado argentino, el Parque Nacional Iguazú es el hogar de una gran cantidad de senderos y rutas que te permitirán explorar las cataratas desde diferentes ángulos. El Paseo Superior y el Paseo Inferior son dos de las rutas más populares.

Viajes y fotos. Viaje a San juan Argentina, el valle de la luna.

Consejo de viaje por las Cataratas del iguazú

8. Parque Nacional do Iguaçu (Brasil): El Parque Nacional do Iguaçu en el lado brasileño ofrece vistas panorámicas de las cataratas y una visión general impresionante de la magnitud de este fenómeno natural. 

9. Garganta del Diablo: La Garganta del Diablo es la catarata más grande y espectacular de las Cataratas del Iguazú. Desde el lado argentino, puedes visitarla a través del sendero que te lleva a una pasarela justo encima de la catarata, brindándote una experiencia cercana e inolvidable.

Viajes y fotos. Viaje a San juan Argentina, el valle de la luna.

Sostenibilidad en las cataratas de Iguazú

10. Senderismo y Naturaleza: - Las Cataratas del Iguazú están rodeadas de selva tropical exuberante. Disfruta de la belleza natural de la región explorando los numerosos senderos del parque, que te permitirán apreciar la flora y fauna únicas de la zona. 

11. Ropa Ligera y Cómoda: - El clima en la región es cálido y húmedo durante la mayor parte del año. Lleva ropa ligera, cómoda y de secado rápido para mantenerte fresco y cómodo mientras exploras el parque. 

12. Considera llevar botas impermeables o zapatos resistentes al agua, ya que es muy probable que te mojes en algunas áreas del parque, especialmente si realizas actividades acuáticas.

Viajes y fotos. Viaje a San juan Argentina, el valle de la luna.

Conexión con la Naturaleza

14. Protector Solar de Amplio Espectro: - El sol tropical puede ser intenso. Utiliza protector para proteger tu piel de los daños . 

15. Comida y Agua: - Empaca algunos bocadillos y una botella de agua reutilizable. Aunque hay opciones de comida dentro del parque. 

16. Cambio de Ropa: - Si planeas participar en actividades acuáticas o si visitas durante la temporada de lluvias, considera llevar ropa de cambio . 

17. Lleva Efectivo Local: - Es conveniente llevar pesos argentinos o reales brasileños para compras locales y para pagar guías o propina. .

Viajes y fotos. Viaje a San juan Argentina, el valle de la luna.

Noche de luna llena en cataratas del Iguazú   

18. Mapa del Parque: - Al ingresar al parque, asegúrate de tomar un mapa que te ayudará a orientarte y a identificar las principales rutas y puntos de interés. 

19. Medicamentos Personales: - Si tomas medicamentos de forma regular, asegúrate de empacar suficiente para tu estadía en caso de que no estén disponibles en la zona. 

20. Seguro de Viaje: - Contrata un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y cancelaciones de vuelos. Esto te brindará tranquilidad durante tu estadía en las Cataratas del Iguazú.

Viajes y fotos. Viaje a San juan Argentina, el valle de la luna.

Experiencia en el Parque Iguazú

21. Respeto Ambiental: Contribuye a la conservación del parque siguiendo las normas ambientales. No dejes basura y respeta la flora y fauna local. 

22. Información Local: Consulta con los lugareños o guías para obtener consejos específicos y recomendaciones sobre lugares menos conocidos que merece la pena explorar. 

23. Disfruta el Momento: Enfócate en disfrutar cada momento y en apreciar la belleza única de las Cataratas del Iguazú. No te apresures y toma tu tiempo para admirar el entorno natural.

Viajes y fotos. Viaje a San juan Argentina, el valle de la luna.

Mejor época para visitar las cataratas

24. Visita en Temporada Baja: Si puedes, considera visitar las Cataratas durante la temporada baja para evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila. 

25. Cámara y Protector: Lleva una cámara o un teléfono móvil resistente al agua y protégelos adecuadamente para capturar fotos impresionantes sin preocupaciones. 

26. Prueba la Comida Local: Aprovecha la oportunidad de probar la deliciosa comida local en los restaurantes y puestos de comida de la zona, descubre nuevos sabores.

Viajes y fotos. Viaje a Argentina. Viaje a la Patagonia, por el sur.

Salud y Seguridad

27. Rutas de Senderismo: Investiga las diferentes rutas de senderismo disponibles en el parque y elige las que más te interesen. Cada una ofrece vistas únicas. 

28. Visita el Centro de Visitantes: Antes de comenzar tu exploración, visita el centro de visitantes del parque para obtener información actualizada sobre las condiciones y las rutas. 

29. Horarios de Apertura: Verifica los horarios de apertura y cierre del parque para planificar tu día y asegurarte de tener suficiente tiempo para explorar detenidamente.

Viajes y fotos. Cataratas del Iguazu en Argentina. Consejos

Paseo en lancha bajo las cataratas

30. Lleva una Mochila Pequeña: Lleva una mochila pequeña para llevar esenciales, como agua, protector solar y repelente de insectos. 

31. Prueba el Helado de Açaí: Si visitas el lado brasileño, no te pierdas la oportunidad de probar el delicioso helado de açaí, una especialidad de la zona local. 

32. Aprende sobre la Flora y Fauna: Investiga y aprende sobre la flora y fauna local antes de tu visita para que puedas identificarlas durante tu exploración.

Viajes y fotos. Iruya viaje a las montañas en el norte Argentino.

Explora los diferentes circuitos

33. Evita las Calles Resbaladizas: Durante la temporada de lluvias, algunas pasarelas pueden volverse resbaladizas. Usa calzado adecuado y ten precaución 

34. Comparte tus Experiencias: Comparte tus fotos y experiencias en las redes sociales para inspirar a otros a visitar esta maravilla natural. 

35. Toma un Tren Ecológico: En el lado argentino, puedes tomar un tren ecológico que te llevará a diferentes áreas del parque de manera cómoda.

Viajes y fotos. Por las sierras de Cordoba y San Luis.

Visita a la Garganta del Diablo

36. Alquiler de Equipos: Si planeas realizar actividades acuáticas, como el safari en bote, puedes alquilar equipos como chalecos salvavidas en el parque. 

37. Planifica un Día Completo: Dedica al menos un día completo para explorar el parque, ya que hay mucho por ver y hacer. 

38. Tours de Aventura: Si eres un amante de la aventura, considera un tour de rappel o canopy para vivir una experiencia emocionante en la selva tropical. 

39. Visita el Centro de Rescate: En el lado argentino, puedes visitar el Centro de Recuperación de Animales Silvestres Güirá Oga para aprender más sobre la fauna local.

Viajes y fotos. La costa atlantica en Argentina. El mar y las playas.

Sendero Macuco

40. Recorre el sendero Macuco

41. Aprende sobre la Cultura Guarani: Los indígenas guaraníes tienen una fuerte presencia en la región. Aprende sobre su cultura y legado . 

42. Usa Sombrero o Gorra: Un sombrero o una gorra te protegerán del sol y el calor tropical. 

43. Hora del Almuerzo: Planifica tu visita para almorzar temprano o tarde para evitar las aglomeraciones en los restaurantes del parque. 

44. Apaga tu Teléfono Móvil: Siéntete libre de apagar tu teléfono móvil o ponerlo en modo avión para desconectar y disfrutar de la naturaleza sin distracciones.

Puerto Iguazu - Misiones - Argentina

45. Mantén una Distancia Segura: Cuando estés cerca de las cataratas, asegúrate de mantener una distancia segura y seguir las indicaciones del personal del parque.

46. Conoce las Leyendas Locales: Escucha las leyendas y mitos locales relacionados con las cataratas, como la leyenda del "Boiúna" que habla de un monstruo acuático. 

47. Reserva un Tour en Helicóptero: Si deseas una vista panorámica única, considera reservar un emocionante tour en helicóptero para apreciar las cataratas desde el aire. 

48. Visita el Marco de las Tres Fronteras: Cerca de las cataratas, puedes visitar el Marco de las Tres Fronteras, un lugar emblemático que marca la convergencia de las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay. 

49. Prueba el "Pão de Queijo": En el lado brasileño, no te pierdas la oportunidad de probar el "pão de queijo", un delicioso pan de queso típico. 

50. Viaja Ligero: Lleva solo lo esencial para tu visita. Un equipaje liviano facilitará tu movilidad mientras exploras el parque. 

51. Evita la Aglomeración en Vacaciones: Si es posible, evita visitar durante las vacaciones escolares y festividades nacionales para disfrutar de un ambiente menos concurrido. 

52. Participa en Actividades de Ecoturismo: Considera unirte a actividades de ecoturismo, como avistamiento de aves o caminatas guiadas, para una experiencia más educativa. 

53. Explora la Isla de San Martín: Desde el lado argentino, toma un bote hasta la Isla de San Martín para disfrutar de una vista única de las cataratas. 

54. Planifica con Flexibilidad: Aunque es bueno tener un plan, sé flexible y permite que las sorpresas y descubrimientos inesperados enriquezcan tu experiencia. 

55. Conoce las Normas de Navegación: Si planeas un recorrido en bote, conoce las normas de navegación y sigue las instrucciones del guía para garantizar tu seguridad. 

56. Mira la Luna Llena: Si tienes la oportunidad, visita las cataratas durante una noche de luna llena para una experiencia especialmente mágica.

Viajes y fotos. Viaje a San juan Argentina, el valle de la luna.

Una de las 7 maravillas naturaleza

57. Compra Souvenirs Locales: Apoya a la comunidad local comprando souvenirs y artesanías en los puestos de venta del parque. 

58. Visita el Parque das Aves: En el lado brasileño, visita el Parque das Aves, que alberga una amplia variedad de aves tropicales y  muchas mariposas exóticas. 

59. Explora la Selva en Canoa: Algunos tours ofrecen la oportunidad de explorar la selva en canoa, lo que te permite acercarte aún más a la naturaleza. 

60. Lleva Binoculares: Si eres amante de la observación de aves, llevalos para disfrutar aún más de la diversidad de aves en la región.

Viajes y fotos. Viaje a San juan Argentina, el valle de la luna.

Consejo de viaje por las Cataratas del iguazú

61. Sé Cauteloso con la Fauna: Si encuentras animales salvajes, admíralos desde una distancia segura y no los molestes. 

62. Sé Consciente de las Corrientes: Si decides nadar en áreas cercanas a las cataratas, sé consciente de las corrientes y sigue las recomendaciones de seguridad. 

63. Disfruta de la Noche en Puerto Iguazú: En Puerto Iguazú, puedes disfrutar de la vida nocturna con restaurantes y bares locales. 

64. Conoce las Plantas Medicinales: Aprende sobre las plantas medicinales de la selva con la ayuda de guías locales y descubre cómo se utilizan tradicionalmente.

Puerto Iguazu - Misiones - Argentina

65. Evita Alimentos en la Selva: No lleves ni dejes comida en la selva, ya que puede atraer a la fauna silvestre y alterar su comportamiento natural.

66. Usa Protección para los Oídos: El rugido de las cataratas puede ser ensordecedor en algunos lugares. Si eres sensible al ruido, considera llevar protección para los oídos.

67. Contribuye a la Conservación: Apoya proyectos de conservación y dona a organizaciones locales que trabajan para proteger el entorno natural de las cataratas.

68. Prueba la Caipirinha: Si visitas el lado brasileño, no te pierdas la oportunidad de probar una caipirinha, la bebida nacional de Brasil, en uno de los restaurantes locales.

69. Conoce las Horas Pico: Las horas más concurri s en las Cataratas suelen ser de 10 a. m. a 3 p. m. Intenta visitar temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar las multitudes.

71. Mantente Hidratado: Bebe suficiente agua para mantenerte hidratado, especialmente en climas cálidos. Lleva una botella reutilizable y llénala en los puntos de agua potable del parque.
72. Observa las Estrellas: Si visitas en una noche despejada, dedica tiempo a observar las estrellas en un lugar alejado de la iluminación artificial.
73. Conoce la Historia Local: Aprende sobre la historia de la región, incluyendo la colonización europea y la vida de los indígenas guaraníes, para tener una comprensión más profunda de la zona.
74. Visita el Hito Tres Fronteras (Argentina): En el lado argentino, el Hito Tres Fronteras ofrece vistas panorámicas de la convergencia de los ríos Iguazú y Paraná, donde se encuentran Argentina, Brasil y Paraguay.
75. Evita los Feriados Locales: Infórmate sobre los feriados locales en Argentina y Brasil, ya que pueden aumentar la afluencia de visitantes en las Cataratas. 76. Protégete de la Humedad: La humedad puede ser alta en la selva. Usa ropa de secado rápido y una funda impermeable para tu cámara.
77. Explora la Ciudad de Foz do Iguaçu: En el lado brasileño, explora la ciudad de Foz do Iguaçu, que ofrece opciones de compras, restaurantes y vida nocturna.
78. Lleva un Repelente de Mosquitos Efectivo: Asegúrate de que tu repelente de mosquitos sea efectivo para protegerte de las picaduras de mosquitos y otros insectos.

Viajes y fotos. Viaje a San juan Argentina, el valle de la luna.

Una de las 7 maravillas naturaleza

79. Mantén Tu Basura Contigo: No dejes basura en el parque. Lleva una bolsa para recoger tus desechos y depositarlos en los lugares designados. 

80. Participa en Actividades de Observación de Aves: Las Cataratas del Iguazú son un paraíso para los amantes de las aves. Considera unirte a una actividad de observación de aves para identificar especies únicas. 

81. Disfruta de la Cocina Argentina: Prueba platos tradicionales argentinos, como el asado, la empanada y el mate, en los restaurantes locales. 

82. Contrata un Guía: Un guía local puede proporcionarte información valiosa sobre la flora, fauna e historia de la región, enriqueciendo tu experiencia. 

83. Explora el Parque Nacional Iguazú a Pie: Aprovecha al máximo tu visita caminando por los senderos del Parque Nacional Iguazú, que ofrecen una visión única de la selva tropical.

Viajes y fotos. Viaje a San juan Argentina, el valle de la luna.

Consejo de viaje por las Cataratas del iguazú

84. Conoce la Historia de las Cataratas: Investiga la historia de la exploración y protección de las cataratas para apreciar su importancia histórica y ecológica. 

85. Comparte un Mate: Si tienes la oportunidad, comparte un mate con los lugareños, una tradición cultural en Argentina. 

86. Evita Tocar la Fauna: No toques ni alimentes a la fauna local, ya que esto puede ser perjudicial para su salud y comportamiento natural. 

87. Lleva una Linterna: Si planeas explorar áreas oscuras o hacer caminatas al amanecer o al atardecer,para mayor seguridad. 

88. Infórmate sobre las Actividades Acuáticas: como el recorrido en bote bajo las cataratas, infórmate sobre los horarios y requisitos.

89. Disfruta de una Cena con Vistas: Reserva una cena en un restaurante con vistas panorámicas de las cataratas para una experiencia gastronómica única.

Puerto Iguazu - Misiones - Argentina

91. Conoce las Costumbres Locales: Respeta las costumbres locales y sé respetuoso con la población indígena guaraní si tienes la oportunidad de interactuar con ellos.
92. Lleva una Mochila Impermeable: Una mochila impermeable te ayudará a proteger tus pertenencias de la lluvia y las salpicaduras de agua en las áreas cercanas a las cataratas.
93. Aprende sobre la Geología: Investiga la geología detrás de las cataratas para comprender cómo se formaron y por qué son tan especiales desde el punto de vista científico.
94. Únete a una Expedición Nocturna: Algunas excursiones ofrecen expediciones nocturnas para observar la vida silvestre que es más activa después del anochecer.
95. Lleva Efectivo Pequeño: Lleva efectivo en monedas y billetes pequeños para pagar tarifas de estacionamiento, transporte local y pequeñas compras.
96. Disfruta de una Ducha Refrescante: En días calurosos, algunas áreas del parque ofrecen duchas refrescantes para que puedas refrescarte.
97. Compra Tarjetas Postales: Adquiere tarjetas postales locales como recuerdo y envíalas a tus seres queridos desde las Cataratas del Iguazú.
98. Sé Responsable con la Fotografía: Fotografía y comparte tus experiencias, pero hazlo de manera responsable y sin perturbar el entorno natural.
99. Investiga sobre Eventos Especiales: Infórmate sobre eventos especiales, como festivales culturales y actividades educativas, que puedan estar programados durante tu visita.

100. Planifica una Visita Extendida: - Para apreciar completamente las Cataratas del Iguazú y sus alrededores, considera planificar una visita extendida de varios días para explorar todo lo que esta región única tiene para ofrecer. ¡Espero que estos consejos te sean útiles y que tengas un viaje inolvidable a las Cataratas del Iguazú70. Fotografía la Vida Silvestre: Lleva una cámara con zoom para capturar imágenes de la variada vida silvestre que habita en el parque, como aves, mariposas y coatíes.